5 acciones para promover tu bienestar

El bienestar es uno de los aspectos más importantes de nuestra vida, sin embargo, el concepto de «bienestar» es más complejo que el de sentirse eufórico o feliz todo el tiempo, en cambio comporta dos elementos principales: sentirse bien y funcionar bien.

Aumentar nuestro nivel de ingresos para alcanzar la estabilidad material es importante en pro de nuestro bienestar, pero más dinero no trae consigo, de manera automática, el bienestar. Con dinero o sin dinero, son nuestras decisiones y acciones las que tienen un mayor impacto en nuestro bienestar.

Los sentimientos de felicidad, disfrute, curiosidad y compromiso son característicos de alguien que tiene una experiencia positiva de su vida. Igualmente importante para el bienestar es nuestro funcionamiento en el mundo.

La promoción del bienestar utiliza la idea de «prosperar» o «florecer», una vida floreciente es mucho más que «sobrevivir» e implica buenas relaciones, autonomía, competencia y un sentido de propósito, así como sentimientos de felicidad y satisfacción.

Tenemos que trabajar personalmente en eso todos los días porque cuando las personas funcionan bien en sus interacciones con el mundo y experimentan sentimientos positivos, todo lo que les rodea mejora como resultado. Estos cinco elementos, definidos por un estudio llevado a cabo en le Reino Unido, son un conjunto de cosas sencillas que todas las personas podemos hacer en nuestra vida cotidiana y practicándolas de manera habitual, nos pueden ayudar a sentirnos más positivos y capaces de aprovechar al máximo lo que la vida nos ofrece, nos ayudarán sin duda a promover nuestro bienestar.

Entonces aquí tenemos 5 acciones que mejorarán nuestro bienestar:

  • Aprender (mantenerse aprendiendo continuamente)
  • Conectar (socializar, cultivar relaciones, interactuar con otras personas)
  • Mantenerse activo (hacer ejercicio regularmente)
  • Prestar atención (Vivir el momento presente con plenitud)
  • Dar al prójimo (Compartir, brindar apoyo, acompañar)

Oficina gubernamental de ciencia del gobierno del Reino Unido

Hablemos un poco de cada uno de estos cinco elementos para entender cómo contribuyen a promover nuestro bienestar

1. Aprender:

Las investigaciones muestran que aprender nuevas habilidades puede mejorar nuestro bienestar mental al aumentar la confianza en uno mismo, aumentar la autoestima y ayudarnos a desarrollar un sentido de propósito.

Incluso si sentimos que no tenemos suficiente tiempo o creemos que no necesitamos aprender cosas nuevas, existen muchas maneras diferentes de incorporar el aprendizaje en nuestra vida.

2. Conectar con otras personas:

Las buenas relaciones son importantes para nuestro bienestar mental. Nos pueden ayudar a desarrollar un sentido de pertenencia, nos dan la oportunidad de compartir experiencias positivas, nos proporcionan apoyo emocional y nos permiten apoyar a los demás.

3. Mantenerte físicamente activo:

La actividad y el ejercicio no sólo son excelentes para la salud física y el estado físico, la evidencia muestra que también puede mejorar nuestro bienestar mental pues el ejercicio causa cambios químicos en nuestro cerebro, que pueden ayudar a cambiar positivamente nuestro estado de ánimo al tiempo que elevan nuestra autoestima e incentivan el establecimiento de metas o desafíos y nos motivan a alcanzarlos.

4. Atención plena:

La atención plena puede ayudarnos a disfrutar más de la vida y a comprendernos mejor a nosotros mismos. Podemos cambiar positivamente nuestra forma de sentir y pensar acerca de la vida y cómo abordar los desafíos.

Prestar más atención al momento presente puede mejorar nuestro bienestar mental. Esto incluye nuestros pensamientos y sentimientos, nuestro cuerpo y el mundo que nos rodea. Algunas personas llaman a este nivel de conciencia «mindfulness».

5. Dar a los demás:

Las investigaciones sugieren que los actos de generosidad y bondad pueden ayudar a mejorar nuestro bienestar mental al crear sentimientos positivos y una sensación de recompensa, y brindarnos una sensación de propósito.

Si quieres ahondar más en estas ideas y ponerlas en acción, próximamente estaremos lanzando un taller online gratuito, mantente informado visitando esta página o si quieres que te avisemos, déjanos tus datos.

Comparte este artículo en tus redes sociales . . .
Scroll al inicio